ED WOOD... el inolvidable

Hemos vuelto a ver Ed Wood, por enésima vez Ed Wood, la película de 1994 de Tim Burton sobre el "peor" director de la historia del cine. Hemos vuelto a emocionarnos con el amor que sentía por el cine y cómo ese amor lo llenaba tanto que era incapaz de darse cuenta que no tenía talento. ¿Talento?.¿Qué es tener talento?: ¿Hacer las cosas con la perfección de un académico?, ¿hacer las cosas sabiendo el resultado y, por lo mismo, ser incapaz de maravillarse con la posibilidad de registrar en imágenes fijas y permanentes lo que vemos y nos maravilla?, ¿hacer una "buena" película?. Ed Wood no sabía de edición, no sabía de dirección, no sabía de actuación, pero ¿el amor se edita?, ¿se dirige?, ¿se actúa?. Logró reunir al más delirante grupo de humanos que pululaban por la naciente Meca del Cine, estrellas refulgentes, estrellas venidas a menos, estrellas en el firmamento que comienza en un cerro con las palabras Hollywood en cartón, madera, alambres y luces. Rescató del olvido al inolvidable Bela Lugosi y consiguió narrar lo inenarrable: el renacer tardío de Bela mirando una rosa, una rosa que podemos ver cada día y que, paradojalmente, nunca vemos. Ed Wood fue un pésimo director, hasta dirigió mal su vida, pero hoy aún lo recordamos y aún vemos sus películas, aunque sea para alcanzar una sonrisa (¿no será una muestra de talento hacernos sonreír en esta época en que a veces cuesta tanto?). Muchas buenas películas y buenos directores ya han sido olvidados y se quedan en la mente de los entendidos en cine (séptimo arte le dicen ellos). Ed wood quedó en nuestra mente y en nuestros corazones, por el amor inmenso con que hizo las cosas. Sí, con que hizo mal las cosas, pero las hizo y alguien tenía que empezar. Con amor y por amor.
10 Comments:
At 6:07 p. m.,
Daniela said…
Lo bueno de la película es que los hace sonreir, una función básica del cerebro humano. "La vida es en su totalidad una gran broma cósmica. No es algo serio, tómala seriamente y la perderás. Compréndela únicamente a través de la Risa". OSHO.
Abrazos.
At 6:56 p. m.,
vylia said…
Muchas gracias por la visita, yo estaré viniendo aquí en cuanto pueda. Un gran abrazo.
At 8:46 p. m.,
drama.queen said…
el talento se tiene o no se tiene.
Tener talento puede ser considerado convertir cosas diminutas e insignificantes en grandiosos elementos dignos de recordar y reconocer.
At 10:02 p. m.,
Verena Sánchez Doering said…
no he visto la pelicula
gracias por tus lindos saludos
les dejo un abarzo grande y que sigan envolviendose en amor
besitos y que tengan un hermoso dia viernes
besos y sueños
At 10:57 p. m.,
Verena Sánchez Doering said…
uiii, gracias por los bellos saludos en Escuridao, es un espacio muy bello
se danza en versos
besitos
Freyja = verena
At 5:32 a. m.,
Mar said…
Interesante.
Vine a saludar los vi pasar por mi playa. Saludos.
At 12:17 p. m.,
Rolando Escaró said…
a mi me pareció genial su forma de ver las cosas, era un tipo de una voluntad invencible
pd. magistral película de tim burton
At 12:24 p. m.,
El cuartoscuro said…
hermoso blog, saludos
At 2:41 p. m.,
aLice said…
9 antes k yo¿?¿?... y de las semanas pasadas ni me digan...
un saludo tardista y d regreso... fatal regreso!
At 9:19 a. m.,
novivo said…
Hola! Justo me doy con la sorpresa de este post. El otro día viendo la televisión empezó una pelicula con el conde drácula y era en blanco y negro, me llamó la atención y me quedé viendo la película. Era Ed Wood, al comienzo algo rara y oscura como las peliculas de Burton. Pero luego me atrapó de tal forma que me quedé viendola hasta el final.
saludos
Publicar un comentario
<< Home